Seleccionar página

¿Pintar o no pintar? Cómo puedes mejorar tu inmueble para la venta

¿Pintar o no pintar? Cómo puedes mejorar tu inmueble para la venta

La paleta de colores de una casa puede tener un impacto significativo en los posibles compradores. en RE/MAX te contamos por qué.

El uso del color en una casa puede ser expresivo, creativo y tener un significado cultural. Pero, ¿qué ocurre con ese nivel de personalización cuando llega el momento de vender?

Los propietarios que preparan una propiedad para la venta deben mirar más allá de su propia conexión emocional con el color y centrarse en los cambios -como una nueva capa de pintura- que pueden elevar la estética general de su casa, atraer a los compradores y aumentar potencialmente el valor de la inversión.

Te compartimos lo que los vendedores deberían -y no deberían- cambiar cuando se trata de los colores del interior de su casa, y qué tonos sirven mejor como plantilla visual para los posibles compradores.

 

  • Reconsiderar los colores brillantes

Los colores utilizados para expresarse pueden ser a menudo un reflejo de la personalidad, la mentalidad y los valores de una persona o familia. Al trabajar con clientes de todo el mundo, en RE/MAX vemos con frecuencia el vínculo entre el color de un inmueble y la cultura.

Aunque el color es una forma fácil y útil para ponerle nuestro sello a un inmueble, a menudo es mejor eliminar los tonos más brillantes cuando se prepara para la venta con el fin de atraer a más compradores.

Cuando llega el momento de la venta, hay que procurar desprenderse del inmueble y convertirlo, casi como una galería de arte. Las galerías suelen tener las paredes blancas porque permiten que el arte brille sin que se note. Así, hay que preparar el inmueble como una galería neutra para que el comprador la vea como su próxima obra de arte.

  • Adaptarse a las tendencias

Si el objetivo del vendedor es adaptar su inmueble a las tendencias de diseño actuales, como el estilo moderno, por ejemplo, los posibles compradores pueden aceptar los colores y  las tendencias del momento.

Si los colores tendencia se implementan de una manera que atraiga al mercado actual de compradores, funcionan. Pero hay que tener en cuenta que algunos colores, pueden envejecer un inmueble generando un efecto contraproducente.

Los inmuebles  varían en tamaño, tienen distribuciones únicas y reciben diferentes cantidades de luz natural, por lo que requieren diferentes tonos y subtonos de pintura incluso dentro de una misma familia de colores. Dicho esto, sugerimos a nuestros clientes blancos de tono neutro, y  tonos cremosos, como apuestas seguras para crear un efecto de galería.

  • Crear un espacio armonioso

El color de las paredes es sin duda el telón de fondo. Pero el resto de los elementos del interior de un inmueble tienen que estar alineados para crear un espacio en el que los compradores puedan imaginarse a sí mismos y a sus familias o negocios.

Los muebles y las piezas de decoración tienen que estar en consonancia con el color de la pared. Si los muebles son muy modernos pero los colores de las paredes son anticuados, el interior puede parecer desconectado. A los compradores les resulta mucho más difícil imaginarse cómo van a personalizar, amoblar y decorar la casa cuando no parece natural.

Sabemos que para muchos vendedores  no entra en el presupuesto hacer grandes cambios en un inmueble antes de salir al mercado. Por eso,  además de ordenar el espacio, compartimos algunos otros trucos para la decoración sólo con los elementos existentes.

  • La iluminación es una forma relativamente fácil de elevar un espacio. Incluso puede ser tan sencillo como subir las cortinas hasta el techo para alargar visualmente las paredes y hacer que el techo parezca más alto. Haz que entre toda la luz natural que puedas. En los espacios más pequeños, considera la posibilidad de cambiar las cortinas más pesadas por otras transparentes para optimizar realmente la luz solar.
  • Cuando llegue el momento de vender, ten en cuenta que estás tratando de atraer el gusto de los demás, no el tuyo. Deshacerse de la personalización puede ayudar a que el proceso sea mucho más fluido y atraer a más compradores por el camino.

 

Un agente inmobiliario de RE/MAX Colombia especialista en tu mercado te ayudará a comparar distintas propiedades para que así prepares tu casa para la venta. Conócelos aquí www.remax.co

 

Traducido y adaptado de https://news.remax.com/to-paint-or-not-to-paint-how-home-sellers-can-optimize-interior-wall-color

 

Share This