
RE/MAX Colombia no para de crecer (Parte 1)

Fueron nueve las oficinas que comenzaron operaciones este año bajo el modelo de franquicia y, antes de finalizar el 2018, cuatro más se vincularán a la marca que no para de revolucionar el sector inmobiliario.
RE/MAX Colombia sigue creciendo: la franquicia que llegó al país en el 2010 continúa su expansión en las principales ciudades, generando más oportunidades de empleo y de emprendimiento a través del sector de bienes raíces.
En RE/MAX se promueve la innovación y la productividad. Cada oficina es de propiedad independiente y, por eso, desde la regional, se respeta al franquiciado como dueño de su propio negocio, y lo anima en su mejoría y crecimiento.
Para Marco Vargas, el modelo de franquicias es una de las mejores tendencias del mercado laboral; se vinculó a RE/MAX como agente inmobiliario hace un año y ahora es bróker de RE/MAX Alliance: “decidí invertir en un negocio rentable y con muy buena proyección en el mediano y largo plazo”, comenta.

Marco Vargas y Leonardo Rodríguez, junto a Francisco Paillié, director regional de RE/MAX Colombia, y Silvia Trujillo, socia.
Una opinión similar comparte el propietario de RE/MAX Integral, Luis Felipe Jaramillo, quien considera a RE/MAX como “un modelo de negocio seguro, de gran expansión, con un respaldo muy fuerte evidenciado en su presencia mundial y con unas posibilidades de proyección y rentabilidad muy grandes”.

Equipo de RE/MAX Integral
RE/MAX Colombia es una puerta muy efectiva para el emprendimiento.
LUIS FELIPE JARAMILLO, PROPIETARIO DE RE/MAX INTEGRAL
Y es que el éxito y el auge de RE/MAX se deben a varias razones: el reconocimiento de la marca en todo el mundo desde hace 45 años y “un modelo de negocio que ya ha sido probado: sus 8.000 oficinas demuestran que es un modelo que sí funciona”, afirma Carolina Durán, mánager de RE/MAX Máster.
Adicional a ello, el trabajar en red es otro de sus beneficios ya que “permite trabajar en equipo con otros agentes y oficinas, con un modelo probado y capacitación permanente”, expresa Leonel Gómez, bróker de RE/MAX Central.
Quien quiera vincularse a RE/MAX Colombia como franquiciado no necesariamente debe ser un conocedor del sector de bienes raíces. RE/MAX es un negocio no de inmuebles sino de personas y para personas. Por ello, busca franquiciados que sean líderes emprendedores y con competencias de tipo empresarial: “el liderazgo es la característica más importante en el perfil de nuestros brókers. Deben ser personas visionarias, con gestión empresarial, capaces de liderar equipos, que les gusten las relaciones personales y el networking”, comenta Andrea Arias, coordinadora de expansión de RE/MAX Colombia.
Hacemos énfasis en el liderazgo porque esta es una franquicia de liderazgo»
ANDREA ARIAS, COORDINADORA DE EXPANSIÓN DE RE/MAX COLOMBIA
Estas son cuatro de las nueve oficinas de RE/MAX Colombia que comenzaron operaciones en el transcurso del año. *(Conoce las otras cinco aquí).
RE/MAX Integral – Propietario: Luis Felipe Jaramillo – Bróker: Alexánder Ramírez – Inicio de operaciones: abril.
RE/MAX Central – Bróker: Leonel Gómez – Mánager: Wilmer Mejía – Inicio de operaciones: mayo 1
RE/MAX Máster – Bróker: Enrique García – Mánager: Carolina Durán – Inicio de operaciones: noviembre 1
RE/MAX Alliance – Bróker: Marco Vargas – Mánager: Leonardo Rodríguez – Inicio de operaciones: noviembre 1
1. RE/MAX Colombia: ¿Cuál es el valor agregado de su oficina y en qué se diferencia de las demás?
Luis Felipe Jaramillo (Integral): En primer lugar, nuestro programa de formación Be Ready, con el que buscamos preparar a nuestros afiliados con herramientas de planeación estratégica para sus negocios. Segundo, un programa de coaching productivo para maximizar las competencias en las áreas relevantes que todo agente debe desarrollar. Y finalmente la conformación del ‘Kit de Productividad’, que permite que los asociados accedan a las herramientas que necesita un agente profesional para desarrollar su labor en materia de promoción personal, promoción de inmuebles y herramientas de trabajo.
Leonel Gómez (Central): Próximamente seremos dos oficinas Central: en Bogotá y Barranquilla. Nuestro modelo es multifranquicia y además contamos con un equipo interno de mercadeo para apoyar a los agentes en su promoción y estrategia de comunicaciones.
Carolina Durán (Máster): el amplio conocimiento del sector inmobiliario con mas de 25 años de experiencia que nos permite dar un entrenamiento y soporte muy robusto a nuestros agentes asociados.

RE/MAX Máster: Enrique García, bróker, y Carolina Durán, mánager.
Marco Vargas (Alliance): El principal valor agregado para los agentes asociados es incursionar en un sector en donde, hasta el momento, la marca RE/MAX ha tenido poca presencia. Es un sector de gran proyección y de un mejor comportamiento, según las cifras compartidas recientemente por la presidente de Finca Raíz.
2. RE/MAX Colombia: ¿Cuáles son las proyecciones para el 2019?
Luis Felipe Jaramillo (Integral): Aspiramos conformar un equipo de 20 agentes altamente productivos, motivados y estables.
Leonel Gómez (Central): Dos oficinas funcionando perfectamente (en Bogotá y Barranquilla) y dos más en estructuración, además de estar en el Top 5 de producción de oficinas a nivel Colombia.

Socios de RE/MAX Central.
Carolina Durán (Máster): Queremos terminar el 2019 con más de 20 agentes, trabajando en exclusivas por lo menos el 50% del inventario y ventas de alrededor del 15% de inventario activo en la oficina.
Marco Vargas (Alliance): Nueve agentes, 86 inmuebles de inventario y 52 exclusivas. Tanto para captación como reclutamiento de agentes nos enfocaremos en el sector occidente de Bogotá: La Felicidad, Ciudad Salitre, Castilla, Hayuelos, Modelia, algunos sectores de Fontibón, Kennedy y Teusaquillo, porque pese a que es un sector al oriente de nuestra zona de influencia, es de buen movimiento.
*Lee la segunda parte de este artículo haciendo clic aquí.